.jpg)
.jpg)

.jpg)
Si, es natural y obligada la necesidad de convivir, pero como todo, esta tiene un precio. Si me preguntáis por qué digo esto creo que es fácil de explicar, pues como todas las autopistas de peaje, todas, su circulación va en dos sentidos. Pero aquí viene el verdadero problema que esconde nuestra sociedad, la hipocresía. Es indispensable y obligatorio para que exista convivencia que lo que exige tal necesidad sea moneda de ida y vuelta, de lo contrario pasaría de ser convivencia a ser parasitaje puro y duro. Pero claro, exigir, en algunos casos, tal equidad, es para muchos, racismo, por eso lo de la hipocresía.
Mientras que unos cargamos con derechos, y en casi siempre, muchas más obligaciones, otros, los mismos que reclaman respeto a sus costumbres, solo se hacen acreedores de los derechos teniendo que ser los demás los que carguen con sus deberes. No voy a decir a quien me refiero pues a poco que uno se pare a pensar irá dándose cuenta de hacia dónde van mis tiros, hacia los que oculta y beneficia la hipocresía que hemos dejado madurar por conformismo y falsa responsabilidad. De todas formas, estas imágenes lo dirán todo.
Mantener esta sociedad, su ritmo de vida y sus comodidades es deber de todos y no siempre ocurre pero por desgracia si te quejas y reclamas se te tacha de racismo. Si ahora empiezo a hablar de gitanos, musulmanes, inmigrantes etc. Nos daríamos de bruces con la hipocresía de quien dice lo que otros comparten pero silencian por cobardía esperando ganar puntos para no se sabe qué.
Si optas a una vivienda social has de presentar las nóminas y la declaración de hacienda, cosa normal, pues has de demostrar que puedes pagarla por barata que sea.
Si se te acaba el paro y la compensación, aunque tengas hijos has de pedir a tu familia y amigos para poder comer.
Si por su religión hay niñas obligadas a taparse la cabeza exigiendo su derecho fuera de su tierra.¿Por qué a los demás no se le aplican los mismos derechos?
Repito, no soy racista, no, soy sincero y humano, pero…¿Por qué a aquellos que viven con poco más del sueldo base se les niega el derecho a una vivienda protegida por pasarse mínimamente de ingresos y a los gitanos, que tantos derechos reclaman, se les da? Pero claro, sus nóminas y declaraciones de renta demuestran que pueden pagar.
¿Por qué muchos parados se ven obligados a alojarse con la familia para poder comer al acabársele el paro y un numero inmenso de “sinpapeles” reciben una paga camuflada en humanidad y una asistencia sanitaria gratuita?. Los demás son, tras toda una vida de cotizar, desmerecedores.
¿Cuántos gitanos has visto en las colas del paro? A la vista de todos
¿Cuándo los Príncipes estuvieron en Arabia se obligó a Doña Leticia a taparse la cabeza… ¿Respetaron los musulmanes que aquí nuestra costumbre no obligue a la mujer a ir tapada?
Sí, hay que soñar con una convivencia plena y satisfactoria, pero no hay que pedirla, hay que exigirla con todo lo que supone sin que por ello uno sea un racista.