Una vez más, la desgracia se vuelca con los más necesitados. Puerto Príncipe está arrasado y lo único que hay en sus calles, lo vemos a diario en televisión, son escombros, cadáveres y niños deambulando sin rumbo. Como suele suceder en estos casos, los que peor parados van a salir serán los niños, miles, que han perdido a sus padres y ahora no tienen a nadie a quien agarrarse en esta vida.
Por esta razón, miles de personas, lejos de Haiti, como de costumbre, me incluyo entre ellas, ya han empezado a interesarse en la opción de adoptar uno de esos niños. Pero... No es posible, los buitres y las alimañas ya campan por allí buscando las mejores tajadas.
He buscado en internet la mejor manera de llegar a estos niños y me he encontrado, por lo que he leído, con lo que será un nuevo mercado libre, todo huele a podrido.
Al parecer, no se ponen de acuerdo. Mientras que los allí destacados en funciones de salvamento y ayuda médica avisan de los peligros venideros por culpa de EPIDEMIAS, más acentuados sus efectos en los niños, otros, como las O.N.Gs pro niños, aconsejan no sacar de allí a los niños por si en el futuro aparecieran familiares. Ante esta posibilidad, muchos hemos optado por la posibilidad, de al menos, ACOGER TEMPORALMENTE a estos niños, sacarlos del peligro. Pero no, es mejor mantenerlos allí espuestos a una muerte anunciada.
Alguien ya está viendo negocio en todo esto, estoy seguro.

Mientras que quien está allí avisa del peligro, otros, "LISTOS", mantienen que no es posible separar a los niños de sus raíces tan pronto. ¿A quién quieren engañar? Se creen que la gente de buen corazón no tiene cabeza, que no piensa, pero se equivocan. Yo personalmente, al igual que muchísimos españoles, buscando información sobre esta posibilidad, y ante tanta traba por adopciones, opte por la acogida. No quiero quitarles sus recuerdos ni sus apellidos, no, quiero ofrecerles felicidad y un futuro. Si luego estos niños regresan en el futuro a Haiti, perfecto. Pero si ahora pregonan que la incultura y el analfabetismo son la carcoma de los países pobres... ¿Por qué no dejar a esos niños que labren su futuro y el de su país? Si uno de cada diez de los niños que salieran ahora en acogida regresara luego formado, con carrera u profesión, ese país podría levantar cabeza algún día. Pero no, expertos como la O.N.G. Save the Childrens están en contra e imposibilitan hasta la opción de la acogida. Al mismo tiempo, lees que Estados Unidos espera la aprobación del congreso para acoger en Florida 17.000 niños...¿A qué huele esto?Creo que lo se. Por lo que oímos a diario, una adopción, viene costando de media unos 12.000 euros por niño a los padres adoptivos. No se donde va a parar este dinero, pero, multiplicar esto por 17.000. ACOGER, NO... VENDER, SI.