
lunes, 29 de junio de 2009
¿ PASOTISMO, INDIFERENCIA, ACUERDOS COMERCIALES... ?

lunes, 22 de junio de 2009
VICENTE FERRER, un ser humano con mayúsculas

En torno suyo había instalado la esperanza y la sonrisa en lo más importante de nuestra especie, en la cara de los niños más necesitados. Y le costó muy poco, bastó con dedicarles un poco de su tiempo, su vida entera a cambio de nada.Y ahora, qué pasará, quién le tomará el relevo...No tengo más que adjetivos positivos para este hombre, el único negativo, ya digo, la envidia, lo repito y lo confieso, pero no me arrepiento.
Día a día vemos como a todos y por todo se dedican aplausos, aplausos vacíos que en muchas ocasiones son forzados y fingidos. Desde este humilde blog vaya mi más sincero aplauso para el recuerdo a un corazón tan bueno como el suyo, pero no puedo poner otra foto en tal actitud que la suya propia, ni la mía, ni la del más rico, ni la del más famoso, ni la del mismo rey tienen derecho a salir en esta entrada, nadie vale lo suficiente.
Desde aquí, mi humilde homenaje y mi Oración por usted DON VICENTE FERRER.
viernes, 19 de junio de 2009
MORALEJA

En mi última entrada, intenté, aunque sin éxito pues poca gente la leyó, que una sonrisa se instalara en vuestras caras ahora que corren tan malos tiempos con eso de la crisis.
Voy a intentarlo de nuevo contándoos algo que ocurrió el fin de semana pasado en un pueblecito de interior no muy visitado y que solo cuenta en la actualidad con unos cuatrocientos habitantes en invierno. Antes, por sus minas de uranio, tenía cerca de dos mil, y el dinero corría por sus calles.
Dado que antes, el pueblo era visitado frecuentemente por ingenieros, políticos, transportistas, inversores etc. se construyó un hotel al que llamaron "GRAN HOTEL". Solo tenía tres plantas, y en cada planta cuatro habitaciones. Era estrecho de fachada. En la planta superior, pusieron lo que llamaban la SUITE jeje para poder sacar los cuartos a algún inocente pues lo único destacable que tenía eran sus vistas al campo.
Pues bien, el otro día, pasaba cerca del pueblo un ruso y por un mal bache averió su coche. El mecánico que aún hay en el pueblo se ofreció a arreglárselo, pero había de esperar hasta el día siguiente que le llegaría la pieza estropeada.
El ruso, que tenía dinero y poca prisa, accedió, y preguntó si había hotel en la localidad a lo que el del mono contesto que sí, EL GRAN HOTEL. Entonces, el ruso y una rubia de casi dos metros que le acompañaba se encaminaron hacia allí.
Al llegar, el ruso preguntó por la mejor habitación del hotel a lo que el director dijo que tenía una SUITE en el tercero, pero que valía 90 euros la noche.
El ruso, rico, miró con despotismo al hotelero y sacando un billete de 100 euros del bolsillo lo puso sobre el mostrador pidiendo las llaves para subir a ver la habitación antes de ir a comer algo. El hotelero se las dio y vio como desaparecían escalera arriba.
En este instante, el hotelero cogió el billete y salió corriendo en dirección al centro del pueblo.
Entró en la carnicería y moviéndolo ante las narices del carnicero le dijo:
Ten, hombre de poca fe, ¿Pensabas que no te pagaría lo que te debía?
El carnicero que no podía creer tan grata sorpresa, cogió el billete de cien, y tan pronto salió el hotelero de su tienda salió por piernas con una sonrisa de oreja a oreja en dirección a las afueras. Llegó a los corrales del ganadero que le suministraba la carne y lo llamó, estaba ordeñando. Voooooy... dijo desde no se sabe donde.
No tardó en aparecer, limpiándose las manos a la trasera del mono.
¿Qué pasa?
Toma, el dinero de los corderos que te debo. Y el carnicero le dio los cien euros.
El ganadero, con los ojos como platos pues no lo esperaba no supo que decir y cuando quiso espavilar el carnicero ya se había ido. Entonces, con las mismas, salió corriendo del corral y a pocos metros de allí llamó a una puerta.
Salió otro paisano.
Toma tío, el pienso que te debo, ya estamos en paz. Y se fue.
Entonces, este, aliviado, salió también corriendo y entró en la única taberna del pueblo. En un rincón, la puta del pueblo estaba sentada en una mesa, fumando y sola. Se la acercó y le dijo:
Ya puedes olvidarte de decirle a mi mujer que me lo hago contigo, toma, lo que te debía. Y salió aliviado del bar.
La puta, que hacía tiempo que no veía cien euros, al tiempo que daba las gracias, recordó que el hotelero le había dicho que si no pagaba lo que debía no la volvería a dejar llevar allí a sus clientes y salió calle arriba dirección al hotel.
Entró, se dirigió al mostrador y con tono chulesco le dijo al hotelero que ya había llegado:
Toma usurero, que una aunque sea de la calle paga sus deudas. Y dando la vuelta se marchó.
Desde que entrara el ruso no habían pasado ni diez minutos, cuando, de pronto, aún el hotelero con el billete que le había dado la puta en la mano, apareció el ruso por la escalera con cara desencajada despotricando:
Menuda habitación de mierda, traiga mi dinero. Y le quitó el dinero de la mano saliendo por la puerta seguido de la rubia.
Moraleja: "En tiempos de crisis, PON UN RUSO EN TU VIDA" je je
viernes, 12 de junio de 2009
PARA REIR.... VERIDICO
Puede que hoy necesites un empujón para seguir... Si pierdes unos minutos escuchando esto puede que te alegre el día. Antonio y Pilar saben que con alegría todo es más fácil y llevadero.
sábado, 6 de junio de 2009
31 niños, 31 angelitos inocentes... mueren en Mejico
He salido a las dos de la tarde de guardia y el relevo no ha sido, como otros días, alegre por que vuelves a casa ni bullicioso por las preguntas de los compañeros que entraban de servicio preguntando qué tal había sido la guardia.
Hoy he sentido dos silencios que casi me han helado la sangre... En un resumen de noticias, ayer, estábamos cenando y oímos en la televisión que más de 20 personas habían muerto por las llamas dentro de un autobús en un país oriental que no recuerdo ahora. Estábamos charlando, como de costumbre, y se hizo el silencio mientras duraba la noticia que estábamos viendo, fueron imágenes duras, imágenes que aunque casi habituales para un bombero, eran duras.
Terminó y al momento la comentamos y nos preguntábamos como podía haber pasado, pero todo se quedo ahí, en dudas y en nuestras siempre sentidas condolencias.
Pero hoy... cuando nos hemos enterado de lo del fuego de Hermosillo en Méjico...
El silencio ha sido sepulcral, no ha habido preguntas, ni tampoco miradas, solo la vista fija en la televisión y... Por tonta hombría, lágrimas reprimidas por falsa apariencia de dureza.
A un bombero, siempre, siempre, le duele que alguien muera en un incendio, pero un niño... 31 NIÑOS... DIOS.
Ahora mismo me estoy acordando de mis días de niño, de aquellos momentos en que mi madre, cuando me metía en la cama me tapaba con la ropa al tiempo que me invitaba a rezar con ella aquella oración de..:
cuatro angelitos que me la guardan...
Nunca se me ha olvidado... Y ahora, en cambio, Dios mio...
Todos los bomberos, con el tiempo, nos hacemos, en parte por la practica, un poco temerarios, pero también, porque sabemos que nuestro Ángel de la guarda está con nosotros. Hoy sin embargo, todos, no hablo solo por mi sino por todos mis compañeros y por los de Hermosillo en particular, hubiéramos deseado que Este, ayer, nos hubiera abandonado y hubiera estado en esa guardería de Hermosillo con todos esos niños de entre tres meses y varios años que no tubieron suficiente con su Angelito.
Hoy pasaron muchos minutos hasta que ninguno de nosotros habrió la boca para decir nada... tan solo uno para decir que iba al servicio, seguramente a liberar alguna que otra lágrima.
Desde aquí, desde este blog que poca gente ve, nuestro dolor con las familias de los niños muertos y las de los más de cincuenta ingresados graves, en mi nombre y en el de todos mis compañeros, salmantinos, españoles y del mundo entero. Y a mis compañeros de Hermosillo, BOMBEROS con mayúsculas en estos momentos, ÁNIMO, vuestra gente os necesita más que nunca y aunque tras lo que habéis visto y pasado tengáis roto el corazón... Todos nosotros, esta familia, LOS BOMBEROS, estamos con vosotros.
UN ABRAZO